eXeLearning: editor de recursos educativos multimedia
Topic outline
- General
General
eXeLearning
- Topic 1
Topic 1
eXeLearning
- El proyecto eXe desarrolla una aplicación disponible gratuitamente en código abierto para ayudar a los profesores y académicos en la publicación de contenidos web sin la necesidad de ser experto en HTML o formato XML. Los recursos creados en eXe se pueden exportar en paquetes de contenido IMS, SCORM 1.2 o IMS Common Cartridge o como simples páginas web independiente.
eXe surgió del Gobierno de Nueva Zelandia para estudios superiores de la Comisión del Fondo eCollaboration y fue dirigido por la Universidad de Auckland , La Universidad Tecnológica de Auckland y la Tairawhiti Politécnica . Fue apoyada más tarde por la Educación CENTRAL , en su sede de Nueva Zelanda, entidad sin fines de lucro de investigación educativa y el desarrollo. También ha sido apoyado en gran medida por un grupo global de participantes y colaboradores.
eXe fue nombrado finalista en la IMS Global Learning Impact Awards 2008 de Nueva Zelanda y llegó a ganar el Premio al Liderazgo del jurado internacional. (EXe fue mejor valorado en la demostración de "creación de contenidos", y también uno de los 3 primeros proyectos clasificados)
Fuente: http://exelearning.org/
En los últimos años se ha retomado el proyecto original a través del ITEF y del CeDeC, fruto del trabajo de un equipo de desarrolladores
El proyecto ha añadido funcionalidades a la aplicación eXe Learning.
Descargar eXeLearningCurso básico
Curso intermedio
- Topic 2
Topic 2
Ejemplos Educación Infantil - Autor: Juan Antonio Martínez Deltell.Propuesta de Unidad de Trabajo de Expresión Plástica en Educación Infantil en exe-learning.Autora: Teresa Ros ValienteActividades para trabajar en el aula de Educación Infantil el Lenguaje Oral.Autora: Carolina Martínez RelanzónDesarrollo de la atención en los niños de educación infantil a través de los cortos animados.Autora: Marina Murcia FrutosUnidad Didáctica de Inglés para Infantil de 5 años. Será desarrollada al comienzo del tercer trimestre, después de Semana Santa, y con la llegada de la primavera.Autora: MªJosefa Marina Riquelme RuizActividades e información sobre cómo trabajar las matemáticas en educación infantil con las regletas Cuisenaire.Autora: Maria Isabel Garcia Villarreal.Centro de interés el otoño para Educación Infantil.
- Topic 3
Topic 3
Ejemplos Educación Primaria DE RUTA POR ESPAÑA
Autor: Antonio Jiménez García.Este proyecto pretende mejorar el conocimiento que los alumnos y alumnas de Tercer Ciclo tienen del país en el que viven, tanto en aspectos geográficos como culturales.Autor: Francisco José Sánchez Onteniente.Unidad didáctica destinada a 5º de Primaria. Trata sobre los climas en España y en la Región de Murcia así como de las razones para que existan estaciones durante el año.Autora: Mónica Rodríguez Andreu.Curso para que el alumnado de 6º de Primaria conozca el tema del Descubrimiento de América.Autora: Mª Dolores Martínez Perán.Unidad dedicada a la energía para los alumnos de 6º de primaria.Autora: Inmaculada Valverde Salmerón.Esta unidad pretende acercarnos a algunos conceptos importantes relacionados con la función de nutrición.Autor: Alfonso Pérez Fernández .Conocimiento del medio, tercer ciclo Educación Primaria.Autor: Ginés Santiago Egea García .Se trata de estudiar el agua y su presencia en la naturaleza, en todas sus formas. Así como los cambios a los que está sujeta y considerar las maneras de tratarla responsablemente.Autor: Daniel Espín.Unidad sobre las disciplinas deportivas paralímpicas.Autor: Pedro Pérez Roca.Proyecto basado en todo lo referente al mundo de la educación física.Autora: Rosa María Rodríguez Andreu.Este proyecto, pretende acercar al alumnado de 2º hasta 6º de Primaria, a la vida y obra de Gloria Fuertes, haciendo un recorrido por su amplia carrera, a través de las diversas actividades que se proponen.Autora: Josefa Campos Buitrago.Para saber más sobre la Navidad, el Misterio, la historia, la geografía y las tradiciones.Autora: Nuria Alarcon Caballero.This activity is designed for students of the 6th Primary. By this activity, students will learn the superlative form of some adjectives as well as physical characteristics around the world.
- Topic 4
Topic 4
Ejemplos Educación Secundaria Obligatoria LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA Y EN EL SURESTE ESPAÑOL
Autora: Fca. Elena Torrecillas Lozano.Unidad sobre la Biodiversidad en España y en el sureste español para impartir en 1º,2,º,3º y 4º de la ESO, con los objetivos de comprender la importancia de la biodiversidad, adquirir conocimientos sobre el tema y poder realizar un trabajo relacionado.Autor: Francisco Orenes Arce.Curso sobre el color dirigido a alumnos de 1º ESO.Autor: Nacho Martínez-Lozano Ibáñez.Material sobre la energía y sus transformaciones para Ciencias Naturales de 3º de la ESO.Autora: Ana Hernández Guirao.La unidad trabaja los espacios naturales presentes en la Región de Murcia, así como, las especies de fauna y flora protegidas.Autor: José Francisco Solano Martínez.Creación de materiales para compartir con los profesores y alumnos. El curso al que se destinaría el material elaborado sería 4º E.S.O.Autor: Juan Garrancho García.Esta presentación recorre algunos de los lugares más conocidos del planeta Tierra, para trabajar Geografía y Ciencias Sociales.Autor: JuanMi Aliaga.Ciencias Sociales.Autor: José Pérez Pedregosa.Unidad didáctica para trabajar los contenidos sobre el día de Halloween.Autora: Mª Dolores Meseguer Olmo.Learn the difference: The British Isles, Great Britain and the United Kingdom.Autora: Isabel Maria Torrecillas Lozano.Material con aspectos socioculturales que pueden ser utilizados por los profesores de inglés.Autora: María Isabel Ramos Candel.Este trabajo sirve como guía adicional para conocer a fondo la oración compuesta. Destinado a alumnos de 2ª de ESO.Autora: Amparo Muñoz Mínguez.Actividades sobre el texto argumentativo. 4º ESO.Autora: Dolores López Noguera.Unidad didáctica enfocada a alumnado de 4º ESO sobre el grupo poético del 27.Autor: Claudio La Paz Aguilar.Encaminado a que el alumnado resuelva situaciones problemáticas utilizando trigonometría, cursando estudios de Matemáticas I.Autor: Daniel Saavedra Marin.Unidad Didáctica de Matemáticas de 2º curso de ESO, orientada a exponer los contenidos y procedimientos relativos al Sistema de Numeración Decimal y Sistema Sexagesimal.Autor: Jorge García García.Repaso teórico práctico del Algebra Básica. A un nivel de 2º ESO, pero con utilidad en cursos posteriores.Autor: Pío Cesar Robla Alvarez.Un recorrido por las texturas para realizar una experimentación con los cinco sentidos.Autora: Aida Sánchez.Material de apoyo para la asignatura de tecnología para alumnos de 1º ESO.Autor: Francisco Costa.Breve historia de la electricidad y ley de Ohm.Autor: Francisco López.Página de OrientaciónAutor: Luis Miguel Marín de Oliveira.Este trabajo pretende servir de apoyo al conocimiento del cuerpo humano en el idioma inglés.
- Topic 5
Topic 5
Ejemplos para el tratamiento de la Diversidad LAS LETRAS NOS IDENTIFICAN
Autor: MazeoEsta unidad didáctica va dirigida a los alumnos/as de Educación Especial.Todos ellos, presentan una dificultosa y escasa discriminación auditiva, ante determinados fonemas, en este caso /p/ y /b/. De ahí la importancia de una buena discriminación auditva a la hora de escribir correctamente.Autor: José Miguel Bueno Iglesias.El ejercicio pretende un mejor conocimiento de las funciones ejecutivas.Autora: Águeda Guardiola López .Pautas para ayudar a prevenir trastornos de la comunicación y habla de los niños.
- Topic 6
Topic 6
Ejemplos de Formación Profesional - Autora: Juani Gómez.Certificado de profesionalidad ADG, Actividades administrativas en la relación con el cliente. Gestión administrativa del proceso comercial.Gestión de stocks e inventarios. Conceptos básico. Almacenamiento. Procedimiento, gestión de almacen y control de calidad.Autora: Encarnación García Rodríguez.Propuesta de técnicas básicas de merchandising para el pcpi de comercio.Autor: Raúl Alguacil Titos.Unidad de Trabajo para el módulo profesional de FP de Empresa e Iniciativa Emprendedora.
Social networks